Creado por ETEL MARQUEZ Y AURELIO HERNANDEZ

jueves, 20 de septiembre de 2012

 

 ACONTECIMIENTOS  ADMON.

 
 V CONGRESO INTERNACIONAL DE ADMINISTRACIÓN, CONTADURÍA Y MERCADOTECNIA
15, 16 Y 17 DE NOVIEMBRE 2012 EN HUATULCO



 

Conferencia Mundial de Telecomunicaciones Internacionales (CMTI-12)



A solicitud de nuestros miembros, la UIT convocará la Conferencia Mundial de Telecomunicaciones Internacionales (CMTI) en Dubai (Emiratos Árabes Unidos), del 3 al 14 de diciembre de 2012.
wcit-home2.jpg
 
Esta conferencia trascendental revisará el actual Reglamento de las Telecomunicaciones Internacionales (RTI), que sirve como tratado mundial vinculante en el que se describen los principios por los que se rige el tráfico internacional de voz, datos y vídeo, y sienta los cimientos para la innovación continua y el crecimiento del mercado. El RTI se negoció por última vez en Melbourne (Australia) en 1988, y existe un amplio consenso en cuanto a la necesidad de proceder ahora a su actualización a fin de que refleje el panorama radicalmente distinto de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) del Siglo XXI.




 


 






 

CONFERENCIA CON RELACION A LA ADMINISTRACION:
OMAR AKTOUF, EN LA FCA. UNAM.
PRIMERA PARTE.
SEGUNDA PERTE.
TERCERA PARTE.
CUARTA PARTE.
QUINTA PARTE.
SEXTA PARTE.
 
 
 

LIBROS QUE HABLAN SOBRE TEMAS CON RELACION A LA ADMINISTRACION Y EL MARKETING.



Fundamentos de Inversión

Autor (es): Lawrence J.Gitman. Michael D. Joehnk
Editorial(es): Pearson Educación.l
Lugar de publicación: Madrid
Año de edición: 2005
Número de páginas: 400 páginas
Precio: 80 nuevos soles
Descripción: Principios de inversión. Instrumentos conceptuales. Invertir en acciones comunes. Invertir en títulos de renta fija. Gestión de carteras.

Administración Estratégica

Autor (es): Por Fred R. David
Editorial(es): Pearson Prentice Hall
Lugar de publicación: México
Año de edición: 2003
Número de páginas: 668 páginas
Precio: 80 nuevos soles
Descripción:
Cómo analizar un caso sobre política de negocios. La naturaleza de la direción estratégica. Formulación de la estrategia. Implantación de la estrategia. Evaluación de la estrategia
 

MARKETING DE SERVICIOS PROFESIONALES,

Autor (es): Philip Kotler
Editorial(es): Pearson Prentice Hall. 3° Edición
Lugar de publicación: Buenos Aires
Año de edición: 1997
Número de páginas: 661 páginas
Precio: 80 nuevos soles
Descripción:
Comprensión de serivcios, aspectos estratégicos en la mercadotecnia de servicios, instrumentos para los mercadologos de servicios, retos para la gerencia senior.
 
 

Los 10 pecados capitales del marketing

Autor (es): Philip Kotler
Editorial(es): Deusto
Lugar de publicación: Colombia
Año de edición: 2006
Número de páginas: 154 páginas
Precio: 20 nuevos soles
Descripción:
Describe la situación del marketing en la actualidad, y detalla y análiza las dificultades personales que afectan toda campaña de marketing.
 

Administración

Autor (es): James Arthur Finch, R. Edward Freeman, Daniel R. Gilbert
         Editorial(es): Pearson Prentice Hall
Lugar de publicación: Buenos Aires
Año de edición: 2006
Número de páginas: 391 páginas.
Precio: 80 nuevos soles
Descripción:
Introducción a la administración estrátegica, La naturaleza de la ventaja competitiva, Estrategias, Implementación de estrategias, Casos de administración estratégica.
 



Administración de Recursos Humanos

Autor (es): Juan Chiavenato
Editorial(es): Pearson Prentice Hall
Lugar de publicación: Buenos Aires
Año de edición:
Número de páginas:
Precio: 20 nuevos soles
Descripción:

http://books.google.com.mx/books?id=UkWaAvHmBswC&printsec=frontcover&dq=LIBRO+DE+Administraci%C3%B3n+DE+RECURSOS+HUMANOS&source=bl&ots=YuRwObEMO3&sig=QOWoUyF0eW6JaHYaN9rKLmtxntQ&hl=es&sa=X&ei=dLVbUOudGazo2gWl-YDQAw&ved=0CDAQ6AEwAA#v=onepage&q=LIBRO%20DE%20Administraci%C3%B3n%20DE%20RECURSOS%20HUMANOS&f=false

Administración de MERCADOTECNIA

Autor (es):
Editorial(es): Pearson Prentice Hall
Lugar de publicación: Buenos Aires
Año de edición: 2006
Número de páginas:
Precio: 20 nuevos soles
Descripción:

Fundamentos del Marketing de Servicios

Autor (es):
Editorial(es): Pearson Prentice Hall
Lugar de publicación: Buenos Aires
Año de edición: 2006
Número de páginas:
Precio: 20 nuevos soles   

Contenidos Web: Estrategias para el comercio y creación de contenidos

Autor (es): Mai Lan Tomsen
Editorial(es): Pearson Prentice Hall
Lugar de publicación: México
Año de edición: 2000
Número de páginas: 196
Precio: 25 nuevos soles
 Descripción:
 

Desarrollo de la eficacia del ejecutivo

Autor (es): Tony
Editorial(es): Tecni Ban l
Lugar de publicación: México
Año de edición: 1998
Número de páginas:
Precio: 20 nuevos soles
Descripción:
 

El Dinero

Autor (es): Jhon Kenneth Galbraith
Editorial(es): l
Lugar de publicación: México
Año de edición: 1998
Número de páginas:
Precio: 20 nuevos soles
Descripción:










LICENCIATURA EN ADMINISTRACION Y MARKETING COMO CARRERA.



La carrera de Administración y Marketing trata sobre identificar, analizar y proponer oportunidades de negocio en los ámbitos empresariales. La carrera de Marketing desarrolla entre sus profesionales una visión comercial estratégica e integral y con gran capacidad para generar nuevas y rentables oportunidades de negocio y posicionamiento de mercado para la organización en la cual participa. Su capacidad de análisis del mercado, competencia y canales de distribución, así como su enfoque dinámico de la promoción y publicidad, lo convierten en valiosos elementos para el éxito comercial de la organización.
En la carrera de Administración y Marketing podrás laborar en agencias de publicidad y relaciones públicas, agencias de medios, medios de comunicación, competencia, consumidores y personal; administrar los canales de distribución; dirigir equipos comerciales. Servicio al Cliente en empresas industriales. Así mismo puede realizar consultorías de marketing, ejercer la docencia universitaria y gestionar con éxito sus propias empresas.


ALGUNAS ENLACES DE  ESCUELAS QUE TIENEN LA LICENCIATURA EN ADMINISTRACION Y MARKETING COMO CARRERA:
 
 
 
 
 
 



RELACION ENTRE EL MARKETING Y LA ADMINISTRACION.




 El intercambio de bienes es necesario en cualquier economía. En una libre empresa, ese intercambio se lleva a cabo mediante la interacción de compradores y vendedores en el mercado, compitiendo uno con los otros. La esencia de la competencia es la rivalidad y ambos competidores salen beneficiados. En un mercado de competencia libre, el comprador tiene la seguridad de que los vendedores que compiten se han visto obligados a hacer la mejor oferta posible, ofreciendo a lo consumidores de sus productos, un producto de buena calidad.
Este modelo de sistema de la libre empresa, que protege tanto al comprador como al vendedor, es imperfecto. Hay que dar los pasos necesarios para llegue a ser casi perfecto. Pero un sistema no libre de intercambio solo en raras ocasiones es una alternativa atrayente.
La determinación de la cantidad y la calidad optimas de bienes y servicios en un mercado libre se deja a las posibilidades de los consumidores. Se dice que es mejor tolerar lo que se podría considerara como una "distribución desacertada de los recursos" antes de aceptar la alternativa de una economía sometida a legislaciones. Uno de los grandes puntos fuertes de la economía norteamericana ha sido su capacidad de innovar. Una corriente Constante de productos y servicios nuevos refleja deseos, por parte de las empresas, de competir en forma eficaz por el dinero del consumidor.
 
El asunto de la responsabilidad social de las empresas actualmente ha sido objeto de gran publicidad. No existe ninguna duda de que hay que preocuparnos mas por la "Calidad De Vida"; proteger el aire, las carreteras los campos y la salud. El vehículo de esa protección es la legislación y un interés consciente por parte de cada persona. Las empresas como instituciones como empresas importantes de la sociedad, y quienes trabajan en ellas, pueden luchar por preservar la "Calidad De Vida" sin comprometer las utilidades como meta de aquellas ni dar lugar a que desaparezca el sistema de la libre empresa.
 
 
MAS SOBRE RELACION QUE HAY ENTRE EL MARKETING Y LA ADMINISTRACION: 


SIGNIFICADO DE MARKETING.

El término marketing es un anglicismo que tiene diversas definiciones. Según Philip Kotler (considerado por algunos padre del marketing) es «el proceso social y administrativo por el que los grupos e individuos satisfacen sus necesidades al crear e intercambiar bienes y servicios». También se le ha definido como el arte o ciencia de satisfacer las necesidades de los clientes y obtener ganancias al mismo tiempo. Es en realidad una subciencia o área de estudio de la ciencia de la administración.
El marketing es también el conjunto de actividades destinadas a lograr con beneficio la satisfacción del consumidor mediante un producto o servicio dirigido a un mercado con poder adquisitivo, y dispuesto a pagar el precio establecido.
En español, marketing suele traducirse como mercadotecnia, mercadeo o mercática, aunque otros autores también la traducen como estrategia comercial o promoción y propaganda.


QUIERES SABER MAS SOBRE LA FUNCION DEL MARKETING:

http://www.degerencia.com/tema/marketing